¿Cómo elegir un criador responsable?
- LiloMascotas

- Jul 29
- 2 min read
Señales claras de que estás en el lugar correcto

🐕 Cómo elegir un criador responsable
Señales claras de que estás en el lugar correcto
Comprar un cachorro no es ir al supermercado. Estás eligiendo a un nuevo miembro de la familia, y eso empieza por saber de dónde viene. Hoy más que nunca, hay criadores serios y apasionados… pero también hay muchos que no lo son.
Este artículo no viene a juzgar, sino a darte pistas claras para que puedas elegir con criterio, con seguridad y con corazón.
📍 1. Te muestran dónde viven los perros
Un criador responsable no se esconde. Abre las puertas de su casa o centro, te enseña las instalaciones, te deja conocer a la madre del cachorro.
👉 Si todo es únicamente por WhatsApp y “te lo mandamos por transporte”, no sigas ahí.
🧾 2. Entregan con garantías por escrito
Vacunas, microchip, desparasitaciones, cartilla sanitaria, seguimiento veterinario… y todo con su contrato de garantías víricas, genéticas y congénitas.
👉 Si solo te dicen “está sano” y no te dan papeles, es una alarma.
🧠 3. Conocen bien la raza que crían
Un criador ético no cría 15 razas a la vez. Sabe cómo es cada raza, qué tipo de familia le va mejor, sus necesidades físicas y emocionales. Y además, te cuenta todo sin filtros.
🧡 4. Se interesa por ti (y mucho)
¿Trabajas fuera todo el día? ¿Tienes niños? ¿Has tenido perros antes?
Un buen criador te hace preguntas para saber si tú eres compatible con ese cachorro. Si solo le interesa cerrar la venta… no es el lugar.
👶 5. Entrega antes de tiempo
Un cachorro nunca debe entregarse antes de los 8 semanas (en muchos casos, se recomienda a partir de las 9 semanas). Eso garantiza que haya tenido tiempo con su madre y sus hermanos para aprender a ser perro.
👉 Si te lo quieren dar con 30 días: error.
🧼 6. Los cachorros están limpios, activos y bien alimentados
Una mirada rápida te dice mucho. ¿Están alerta? ¿El espacio es limpio? ¿Tienen agua? ¿Juguetes? Un criador que cuida esos detalles, cuida de verdad.
🔍 7. Está dado de alta y tiene núcleos zoológicos en regla
Esto es importante: debe ser legal. Verifica si tiene permiso de cría, si puede emitir facturas y si cumple con la legislación de bienestar animal.
👉 ¿No tiene licencia? Entonces no puede garantizarte nada.
En Lilomascota, nos mueve la responsabilidad, no las prisas. Criamos de forma familiar, con pocas camadas al año, y siempre respetando los tiempos, la salud y el bienestar de cada perro.
Nos gusta mostrar todo: dónde están, cómo viven, quiénes son sus padres y qué necesitan para crecer felices. Porque creemos que eso es criar bien.
🐾 ¿Quieres saber más? Si estás buscando un cachorro, pero no sabes cómo elegir al criador adecuado, escríbenos sin compromiso.

Te contamos todo lo que necesites saber.
Lilomascota, donde nace tu mejor amigo.




Comments